¿Será obligatorio tener seguro medico?
¡Tome la mejor decisión!
Antes de decirle si será obligatorio o no, queremos ponerlo en contexto para que entienda cuál es el panorama en estos momentos.
Para empezar hay que aclarar que la salud es un tema que debe ser prioridad en nuestras vidas, pues nunca sabemos que pueda presentarse en el camino. Para no ir muy lejos, la pandemia por la que actualmente atraviesa el mundo, por ejemplo, resulta ser una situación de extrema dificultad para quien no cuenta con un seguro médico.
Por eso, en Latín Prime Financial Group queremos presentarle los riesgos de no estar debidamente protegidos, y para esto debemos explicarle ¿qué ocurría antes de la ley Obamacare? (Reforma de la salud destinada a hacer el seguro médico más accesible y asequible para todos).
Por un lado, tiempos de espera y aglomeración en las salas de emergencia eran incalculables. Si se presentaba cualquier situación de salud, las personas acudían como única opción a las salas de emergencia de los hospitales. Razón por la cual estas se saturaban con pacientes que, en su mayoría, no requerían un trato de emergencia ,y los tiempos de espera eran cada vez mayores para pacientes que realmente necesitaban estos servicios.
Por otro lado, luego de ser atendidos, los pacientes regresaban a sus casas con deudas enormes que no podían pagar. Muchos hospitales terminaban en déficit financiero y el gobierno se hacía cargo para no cerrarlos.
Como consecuencia de esta problemática, llega la ley de Obama en 2014, conocida como Obamacare, y establece que la cobertura de salud sea obligatoria. Pero, ¿cómo podrían las personas de bajos recursos asumir estos costos? La ley de Obama, ACA, provee de subsidios a cada familia según sus ingresos. Así, hace la salud accesible a cada hogar. Usted tiene la opción de escoger un plan con mayores copagos y deducibles, y una prima mensual más baja. Estos planes bronce, ponen un tope a su deuda que no pasará de $7900. De no ser así, su deuda sería impredecible.
Y si se pregunta, ¿qué pasa con las personas enfermas o embarazadas? Estas tienen por ley, que ser aceptadas sin tomar en cuenta su estado de salud. No obstante, esto significa que las compañías de seguros de salud tienen que asumir un mayor riesgo financiero. Sin embargo, la cantidad de personas jóvenes y saludables que ingresan al grupo de riesgo hacen que se compense.
La respuesta es NO, en 2023 el seguro médico no será obligatorio, pues a partir de 2019 dejó de serlo. Pero, es importante entender que aunque no sea obligatorio no significa que no sea necesario.
Veamos por qué ya no es obligatorio: Desde el 2019 Trump eliminó el carácter obligatorio de los seguros médicos. En consecuencia, para este próximo período de impuestos, si usted no tuvo cobertura médica durante el 2019 no será penalizado o multado. ¡Pero mucha atención!, si las personas sanas optan por no tener seguro de salud, el sistema volvería al mismo caos que existía antes. Es por esto, que no nos podíamos quedar con los brazos cruzados e hicimos un listado de las principales razones por las cuales usted debería preocuparse por tener seguro médico, pues como dicen por ahí, ¡es mejor prevenir que curar!
Ahora, en Latín Prime Financial Group sabemos que aplicar para un seguro médico privado o del estado por su cuenta es complicado, por eso tenemos un equipo altamente calificado que ofrece un servicio de calidad. Para esto le mostramos todas las opciones de seguro de salud que tiene y, luego, usted elegirá el plan que mejor se adapte a sus necesidades.
Recuerde que aquí contamos con más de 50 compañías aseguradoras para ofrecerle siempre la mejor cobertura y el mejor precio del mercado. Contáctenos (689) 800-8978 para solicitar una cotización GRATIS y aplicar a uno de nuestros seguros de salud.
Llenar el Formulario de Precalificación y conocer tu Crédito Fiscal, si alguno.
El Consultor de Beneficios le ayudara a escoger el Plan de Salud que se ajuste a tus necesidades